Asesorías e Inversiones
Nuestras Alianzas
Acceso a sistema
De la mano con Howden Corredores, diseñamos programas de Seguros para:
Junto a Editrade, diseñamos una plataforma de seguros pensando en la optimización y eficiencia que te brindará una experiencia única y sin complicaciones
Seguros Intermediados por Howden Corredores de Seguros SPA.
NOSOTROS
En Howden Asesorías nos dedicamos exclusivamente al giro de la prestación de servicios de asesoría, consultorías financieras económicas y comerciales.
Somos filial del Grupo Howden, el bróker de seguros independiente más grande del mundo con sede fuera de los EEUU.
Howden es una de las empresas del Grupo Hyperion, presente en 45 países y con más de 12.000 colaboradores.
Asesoramos Especialmente a:
nuestras soluciones
Optimizamos eficientemente la obtención de seguros en el proceso de transito, aduanización y desaduanización de mercancías.
Nuestras Prioridades:
NUESTRAS ESPECIALIDADES
Seguros Intermediados por Howden Corredores de Seguros SPA.
Destácate en el mercado con nuestra plataforma de seguros de transporte de carga y garantía para contenedores que te proporciona herramientas avanzadas para gestionar y optimizar las operaciones de tus clientes de manera eficiente, brindándote una ventaja competitiva indiscutible.
Brindamos la tranquildad a nuestros clientes de contar con corredores de seguros y liquidadores de primer nivel y aseguradoras reconocidas en Chile con presencia mundial.
Seguro Carga Marítima Internacional
Póliza marítima que incluye cobertura todo riesgo o condiciones restringidas según tipo de carga nueva o usada, considera cobertura para alimentos congelados y protección bodega a bodega.
Seguro Carga Aérea Internacional
Póliza aérea que incluye cobertura todo riesgo o condiciones restringidas según tipo de carga nueva o usada, considera protección bodega a bodega.
Seguro Carga Terrestre Internacional
Póliza terrestre internacional que incluye cobertura todo riesgo o condiciones restringidas según tipo de carga nueva o usada, considera cobertura para alimentos congelados y protección bodega a bodega.
Garantía para Contenedores
Acceso a plataforma 24/7 para emisión de los seguros exigidos por las navieras para garantizar los contenedores antes de salir del puerto.
Transporte Terrestre Nacional
Orientado a indemnizar la pérdida o daño a las mercancías que son transportadas sobre un medio transportador individualizado en la póliza, desde su punto de origen hasta destino dentro del Territorio Nacional incluyendo pasos obligados por Territorio Argentino.
Garantías Almacén Particular
Este seguro, garantiza al Fisco de Chile (Servicio Nacional de Aduanas) el pago de impuestos y derechos aduaneros.
Garantías para Agentes de Aduana
Blogs
Conoce los tipos de Contenedores Marítmos
¿Qué es un seguro de transporte Internacional?
Al momento de trasladar las mercancías, siempre estan expuestas a múltiples riesgos, estos pueden representar pérdidas o daños financieros, por eso adquirir un seguro de transporte resulta indispensable para obtener un respaldo que pueda darte la tranquilidad de que la inversión está protegida. Enterate aquí cómo te ayuda este tipo de seguros, (más...)
¿Qué es un seguro para Garantía de Contenedor?
Seguros de garántías para regimen suspensivo
Seguro de Transporte Internacional de Mercancías
Si algo debes tener en cuenta cuando importas o exportas tus mercancías, es que en una travesía marítima, aérea o terrestre las condiciones meteorológicas son totalmente impredecibles, así como la manipulación de la carga en toda la cadena logística.
Por lo anterior, aunque inviertas para que tus mercancías cuenten con empaques o embalajes que las protejan de todas las eventualidades posibles, pueden ocurrir hechos que son difíciles de gestionar:
Si bien cada aseguradora cuenta con diferentes términos y condiciones dentro de sus contratos, es posible mencionar las coberturas de un seguro de transporte más habituales del mercado. Dentro de ellas, se pueden identificar 3 tipos de coberturas que varían de acuerdo a sus condiciones de protección: A. B y C, siendo la cláusula A y la cláusula C las más conocidas y usadas.
Cláusula A: Se trata de una póliza todo riesgo y otorga cobertura a toda perdida o daño físico a la carga o mercadería definida como materia asegurada en el contrato, producido por cualquier causa, exceptuando las que se estipulan en las exclusiones de la póliza.
Para alimentos o productos congelados tambien existe una cobertura especial, Cláusula A para productos congelados y/o refrigerados: Esta cobertura a todo riesgo está condicionada al cumplimiento de algunos requisitos y/o condiciones indicados en el contrato de seguros, que de no cumplirse pueden significar el rechazo de un siniestro, por este motivo es recomendable exigir a su corredor de seguros o compañía aseguradora que explique o informe por escrito estos alcances.
Cláusula C: Condiciones Restringidas, cubre todos los daños que sufran las mercancías aseguradas causados por: Incendio o Explosión, Varadura, Encalladura, Hundimiento o Volcamiento de la Nave, Volcamiento, Descarrilamiento, Colisión, Arribada Forzosa, Avería Gruesa, Echazón. Esta modalidad normalmente excluye daños en el proceso de embarque, desembarque y otras exclusiones indicadas en la póliza o contrato.
Por su parte, la cláusula tipo B para un seguro de transporte marítimo contempla los mismos puntos anteriormente mencionados de la cláusula C pero además de ello, también ampara los riesgos accidentales marítimos que puedan ocasionar perjuicios a las mercancías, como los daños por filtraciones de agua a las bodegas del barco.
Recomendaciones sobre consideraciones para adquirir un seguro de transporte
Por último, queremos brindarte una serie de recomendaciones que debes tener presente al momento de adquirir un seguro de transporte para tus mercancías.
Garantías de Uso de Contenedor
Estas pólizas de seguro garantizan al dueño del contenedor (naviera) que la aseguradora pagará por los daños que pueda sufrir el contenedor mientras esta en poder del usuario (consignatario), La póliza asegura el contenedor (tarro), no su contenido y la compañía aseguradora pagará los daños que pueda sufrir el contenedor directamente a la Naviera.
Quien debe comprar y pagar el seguro es el consignatario, quien por contrato debe velar por su correcto uso y protección.
Las condiciones de coberturas y tarifas, son producto de las negociaciones entre la propia naviera y la compañía aseguradora, por lo que estas pueden variar en cada póliza. Lo normal es que una naviera tenga varias pólizas en distintas aseguradoras y en ellas las tarifas tambien pueden ser distintas.
Coberturas Más Comunes
•Daños al Contenedor
•Robo o Pérdida del Contenedor
•Responsabilidad Civil (Daños a Terceros causados por el contenedor)
•Limpieza Extraordinaria
•Demora
Garantías de Almacén Particular
“Garantiza el cumplimiento de una obligación contenida en un contrato, o una disposición legal, y se obliga a reembolsar al asegurado hasta por una suma determinada (monto asegurado) los perjuicios que le haya ocasionado dicho incumplimiento”.
Garantías de Almacén particular o Admisión Temporal
Requisito indispensable para acogerse a régimen suspensivo y en la operatoria habitual de un importador/exportador al momento de garantizar sus obligaciones frente a la Aduana. (Almacén Particular y Admisión temporal
A petición de los interesados, se habilitan determinados locales o recintos particulares para el depósito de mercancías, sin previo pago de los derechos e impuestos que causen en su importación.
Se rige por lo estipulado en las normas aduaneras emitido por Aduanas de Chile Capitulo 3 – Numeral 15. // Resolución N° 3137 de 2001.
Vigencia Póliza: 90 días almacén particular + 30 días adicionales
Garantías para Agentes de Aduana
Garantía Aduanera
La presente póliza se extiende para garantizar el fiel cumplimiento de las obligaciones como Agente de Aduana, Freight Forwarder o Transitario de acuerdo a lo establecido en el art. 24 de la Ordenanza de Aduanas y Res. N° 2750/28.03.2008 del D.N.A.
Esta póliza incluye el pago de obligaciones laborales y sociales del afianzado.
Requisitos:
Cobertura y Materia Asegurada.
La presente póliza garantiza, hasta el monto asegurado, el fiel cumplimiento por parte del Afianzado de alguna de las siguientes obligaciones de pago del Afianzado, según corresponda, y según se estipule en las Condiciones Particulares:
a) El pago de las multas, derechos, impuestos y demás gravámenes que pudieran resultar por las gestiones, trámites y demás operaciones aduaneras, con ocasión del ingreso o salida de mercancías desde o hacia las zonas francas, incluyendo su importación a las zonas francas de extensión, según el artículo 9 bis del Decreto con Fuerza de Ley N°2, de 2001, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley Nº341, de 1977, del Ministerio de Hacienda, sobre Zonas Francas (Usuario Zona Franca);
b) El pago de los derechos, impuestos y demás gravámenes y los eventuales reajustes e intereses que pudieran causarse por una o varias destinaciones de importación de mercancía en régimen general, si éstos no son pagados dentro del plazo de 60 días corridos, contados desde la legalización de la declaración, según el artículo 104, inciso segundo y siguientes, del Decreto con Fuerza de Ley N°30, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley Nº213, de 1953, del Ministerio de Hacienda, sobre Ordenanza de Aduanas (Retiro con Pago Garantizado);
c) El pago de los derechos, impuestos, tasas y demás gravámenes que ocasionen los despachos realizados por las Empresas de envío de entrega rápida y las multas que se les apliquen, ya sea como consecuencia del ejercicio de la jurisdicción disciplinaria del Director Nacional de Aduanas y/o denuncias por contravención aduanera. Asimismo, se consideran los gravámenes, impuestos y demás tributos que se perciban por intermedio del Servicio Nacional de Aduanas, correspondientes a las mercancías perdidas o dañadas en sus recintos habilitados. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91 bis del Decreto con Fuerza de Ley N°30, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley Nº213, de 1953, del Ministerio de Hacienda, sobre Ordenanza de Aduanas (Courier); o
d) El pago de los derechos, impuestos, tasas y demás gravámenes que causare la importación, bajo régimen general, incluyendo la tributación fiscal interna que proceda, de las mercancías extranjeras sometidas a los procesos a que se refiere el artículo 111 bis del Decreto con Fuerza de Ley N°30, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley Nº213, de 1953, del Ministerio de Hacienda, sobre Ordenanza de Aduanas (Destinación Aduanera de Depósito).
Conoce los tipos de Contenedores Marítimos
Un contenedor marítimo es apilable, maniobrable, apto para dispositivos ad-hoc y pensado para un uso intensivo y sobre todo reciclable ya que se puede utilizar muchas veces. Por estas razones se ha convertido en una herramienta indispensable para la logística hoy en día.
El transporte de contenedores como lo conocemos hoy fue creado en 1956 por Malcolm MacLean, un transportista de carretera de Carolina del Norte. En 1953, este empresario se dio cuenta de que las carreteras que conectan los diversos puertos de la costa oeste estaban completamente saturadas y le surgió la idea de cargar directamente remolques de camiones en los barcos.
CONTENEDOR ESTANDAR (DRY O SECO)
Para uso general que es el más extendido. Adecuado para el transporte de mercancías llamadas «secas» y sus tres tamaños más comunes son 20 pies de largo, 40 pies de alto y 40 pies de altura cúbicos.
CONTENEDOR DRY O SECO 20" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Carga Util | Tara | |
20´ | 5,90 mts. | 2,35 mts | 2,39 mts. | 21.800 kg | 2.300 kg. |
CONTENEDOR DRY O SECO 40" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
40´ | 12,03 mts. | 2,36 mts. | 2,39 mts. | 26.700 kg. | 4.300 kg |
CONTENEDOR REEFER (REFRIGERADO)
El contenedor refrigerado (reefer en inglés) es un contenedor aislado térmicamente con un dispositivo para mantener la temperatura, que debe ser alimentado por corriente. Permite el transporte de mercancías bajo temperatura controlada.
CONTENEDOR REEFER O REFRIGERADO 20" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
20´ | 5,84 mts. | 2,29 mts | 2,26 mts. | 27.320 kg | 3.200 kg |
CONTENEDOR REEFER O REFRIGERADO 40" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
40´ | 11,56 mts. | 2,29 mts. | 2,19 mts. | 26.340 kg. | 5.200 kg. |
CONTENEDORES TANKTAINERS
Para transporte de alimentos líquidos (ejemplo: vino). Algunos contenedores son usados para químicos líquidos.
Se pueden definir características especiales para cada tank container. Un contenedor cisterna que se utiliza para transportar líquidos ya sean peligrosos o no (como los alimentarios). Está equipado con accesorios para facilitar el llenado y vaciado y en el caso del transporte de mercancías peligrosas suele tener dispositivos de seguridad.
TANKTAINERS 20" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
20´ | 6.05 mts. | 2,43 mts | 2,43 mts. | 26.290 kg | 4.190 kg |
TANKTAINERS 40" | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
40´ |
CONTENEDORES ESPECIALES
A medida que se desarrollaba el comercio internacional, los contenedores estándar han evolucionado en una variedad de tipos y dimensiones para ajustarse a las necesidades de los exportadores e importadores.
Gracias a los 12 tipos diferentes de contenedores y a una variedad de tamaños entre los que escoger, es posible enviar de forma segura todo tipo de mercancías, desde cereales a granel hasta materiales en bruto, pasando por artículos perecederos.
OPEN TOP 20" Lo caracteriza una lona removible en la parte superior. Para cargas con altura superior a lo normal, se carga por la parte superior o por la puerta con testeras abiertas. | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
20´ | 5,88 mts. | 2,34 mts | 2,37 mts. | 21.800 kg | 2.300 kg |
OPEN TOP 20" Lo caracteriza una lona removible en la parte superior. Para cargas con altura superior a lo normal, se carga por la parte superior o por la puerta con testeras abiertas. | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
40´ | 12,00 mts. | 2,34 mts. | 2,38 mts. | 26.130 kg. | 3.810 kg |
HARDTOP CONTAINER 20" HC Tiene techo de acero removible. Utilizado para carga pesada o con altura mayor. Se carga por arriba o por la puerta con testeras abiertas. | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
20´ | 5,89 mts. | 2,34 mts | 2,69 mts. | 21.890 kg | 2.700 kg. |
HARDTOP CONTAINER 40" HC Tiene techo de acero removible. Utilizado para carga pesada o con altura mayor. Se carga por arriba o por la puerta con testeras abiertas. | |||||
Tamaño | Largo | Ancho | Alto | Carga Util | Tara |
40´ | 12,02 mts. | 2,34 mts. | 2,69 mts. | 25.780 kg. | 4.700 kg. |
Aviso Legal
Aviso Legal
Te agradecemos que hayas decidido visitarnos. Para acceder a nuestros servicios declaras que eres mayor de edad y que tienes capacidad legal de obrar de acuerdo a tu ley nacional.
El acceso y la navegación en el sitio web, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación expresa e íntegra de estas todas y cada una de las presentes Condiciones Generales, incluidas la Política de Privacidad y Cookies, relativa a las finalidades de los tratamientos de los datos que nos facilites. Por favor, te recomendamos que las leas atentamente.
1.- TITULARIDAD.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, los datos identificativos del titular del Portal Web www.howdenpatagonia.com son:
ASESORÍAS E INVERSIONES HOWDEN PATAGONIA
Avenida Apoquindo 4660, oficina 301A,
Las Condes, Santiago.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
Teléfono: +56 2 24 29 4410
Email:atencionclientes@howdenpatagonia.cl
El acceso a www.howdenpatagonia.com supone la aceptación expresa del Usuario a las presentes Condiciones Generales de Uso, que podrán ser modificadas o sustituidas por su titular en cualquier momento y sin previo aviso.
2.- CONDICIONES GENERALES DE USO.
Las siguientes Condiciones Generales regulan el uso y acceso al portal Web www.howdenpatagonia.com, cuya finalidad es ser puerta de entrada a HOWDEN PATAGONIA, ofreciendo a los usuarios información, servicios y contenidos vía Web. A través de la página web, el Usuario tiene acceso a información sobre productos y servicios específicos de la actividad de ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos, servicios, que están accesibles en www.howdenpatagonia.com, con sujeción a la Ley y a las presentes Condiciones Generales de Uso, respetando en todo momento a los demás Usuarios de la misma.
En caso de incumplimiento total o parcial por el Usuario de las presentes condiciones Generales de Uso, HOWDEN PATAGONIA se reserva el derecho de denegar el acceso a www.howdenpatagonia.com sin necesidad de previo aviso al Usuario.
ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA. adoptará todas las medidas a su alcance para impedir cualquier tipo de conducta contraria a las Leyes Españolas y cooperará con las Autoridades competentes en la identificación de los sujetos responsables de las acciones que puedan suponer violaciones de las leyes aplicables al presente sitio Web.
Cuando visitas el sitio o te comunicas con nosotros a través del sitio o utilizando cualquier otra forma de comunicación electrónica, como correo electrónico y solicitudes de información, aceptas expresamente la utilización e incorporación de tus datos a nuestros ficheros de gestión, seguimiento y promoción para las finalidades recogidas en el Documento “Política de Privacidad”, así como los términos y obligaciones establecidos en las presentes Condiciones Generales.
3.- OBLIGACIONES GENERALES DEL USUARIO.
El Usuario, al aceptar las presentes condiciones Generales de Uso, se obliga expresamente a:
– No realizar ninguna acción destinada perjudicar, bloquear, dañar, inutilizar, sobrecargar, de forma temporal o definitiva, las funcionalidades, herramientas, contenidos y/o la infraestructura de la página web, de manera que impida su normal utilización.
– No introducir ni realizar contenidos injuriosos o calumniosos, tanto de otros Usuarios como de terceras empresas ajenas a HOWDEN PATAGONIA
– No utilizar cualquiera de los materiales e informaciones contenidos en este Sitio Web con fines ilícitos y expresamente prohibidos en las presentes Condiciones Generales de Uso, y que resulten contrarios a los derechos e intereses de HOWDEN PATAGONIA, sus usuarios y/o terceros.
El Usuario responderá de los todos los daños y perjuicios de toda naturaleza que HOWDEN PATAGONIA o cualquier tercero pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones a las que queda sometido por virtud de estas “Condiciones Generales de Uso” o de la ley en relación con el acceso y/o utilización de la página www.howdenpatagonia.com.
4.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
El sitio web www.howdenpatagonia.com, las páginas que comprende y la información o elementos contenidos en las mismas (incluyendo textos, documentos, fotografías, dibujos, representaciones gráficas, entre otros), así como logotipos, marcas, nombres comerciales u otros signos distintivos, se encuentran protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial, de los que ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA es titular o ostenta autorización para su utilización y comunicación pública de los legítimos titulares de las mismas.
El Usuario se obliga a usar los contenidos de forma diligente y correcta, de acuerdo a la ley, la moral y el orden público. HOWDEN PATAGONIA autoriza al Usuario para visualizar la información que se contiene en este sitio web, así como para efectuar reproducciones privadas (simple actividad de descarga y almacenamiento en sus sistemas informáticos), siempre y cuando los elementos sean destinados únicamente al uso personal. En ningún caso, ello significará una autorización o licencia sobre los derechos de propiedad de HOWDEN PATAGONIA o de los legítimos titulares de las mismas.
El Usuario no está autorizado para proceder a la distribución, modificación, cesión o comunicación pública de la información contenida en esta Web en cualquier forma y cualquiera que sea su finalidad.
5.- ENLACES.
Las conexiones y enlaces a sitios o páginas Web de terceros se han establecido únicamente como una utilidad para el Usuario. ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA. no es, en ningún caso, responsable de las mismas o de su contenido.
HOWDEN PATAGONIA no asume ninguna responsabilidad derivada de la existencia de enlaces entre los contenidos de este sitio y contenidos situados fuera del mismo o de cualquier otra mención de contenidos externos a este sitio. Tales enlaces o menciones tienen una finalidad exclusivamente informativa y, en ningún caso, implican el apoyo, aprobación, comercialización o relación alguna entre ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA y las personas o entidades autoras y/o gestoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.
Para realizar enlaces con la página Web www.howdenpatagonia.com será necesaria la autorización expresa y por escrito de los titulares del portal.
6.- RESPONSABILIDAD.
ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e información contenidos en las páginas del portal www.howdenpatagonia.com que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias fuera de su control o ajenas a su voluntad, ni de aquellos que sean producidos por la existencia de virus informáticos en Internet.
ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA no asume responsabilidad alguna por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos, producidos por:
(i) Interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, retrasos, bloqueos o desconexiones, motivadas por errores en las líneas y redes de telecomunicaciones o por cualquier otra causa ajena al control de HOWDEN PATAGONIA
(ii) Intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros;
(iii) Uso indebido o inadecuado de la página web de ASESORÍAS HOWDEN PATAGONIA
(iv) Errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas.
7.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
Toda la política de tratamiento de datos personales la encontrarás en la Política de Privacidad, que forma parte integrante de estas Condiciones Generales pero que, por simplicidad, hemos puesto en un documento aparte: Política de Privacidad.
8.- JURISDICCIÓN.
En caso de controversia o conflicto que pueda derivarse de la interpretación o cumplimiento del presente Aviso Legal, las mismas serán resueltas ante los Tribunales y Juzgados de Santiago, Chile.
Si alguna cláusula o apartado de las presentes Condiciones Generales, que no sea de naturaleza esencial para la existencia del mismo, es declarada nula o inaplicable, la validez de las restantes cláusulas no se verá afectada.
Política de Cookies
Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones Generales y la Política de Privacidad. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.
¿Qué es una Cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede a www.howdenpatagonia.com y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de www.howdenpatagonia.com.
Tipos de Cookies
Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
a) Cookies de Sesión. Las cookies de sesión duran solamente por la duración de tu visita y se borran cuando cierras el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.
b) Cookies Persistentes o Permanentes: Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita; posee una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar tus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.
c) Cookies de Funcionalidad: Permiten recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador.
La información de estas cookies recogen se anonimiza (es decir, no contiene ni tu nombre, dirección, u otros datos).
d) Cookies de Terceros. Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
e) Cookies Analíticas: Son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de tu actividad.
Uso de Cookies por parte de www.howdenpatagonia.com.
Mediante el acceso a www.howdenpatagonia.com, aceptas de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en tus dispositivos. Si desactivas las cookies, puede que tu navegación no sea óptima y algunas de las utilidades no funcionen correctamente.
a) Cookies de Google Analytics
El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (”Google”).
Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca de tu uso del sitio (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de tu uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
cookies-howdenptagonia
Configuración del usuario para evitar Cookies.
Desde Howden Patagonia Corredores de Seguros SPA. y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a tu disposición la información que te permita configurar tu navegador/navegadores de Internet para mantener tu privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, te facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que puedas decidir si deseas o no aceptar el uso de cookies.
Así, puedes bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puedes configurar tu navegador para que te avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
a) Si utilizas Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visita http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
b) Si utilizas Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visita http://support.mozilla.org
c) Si utilizas Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
d) Si utilizas Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrás configurar el navegador. Para saber más visita http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
Política de Privacidad
1. Introducción
Con motivo de la prestación de sus servicios, cotizaciones y relación con sus clientes, potenciales clientes, colaboradores y proveedores, Howden-Patagonia Corredora de Seguros SpA (“Howden-Patagonia”), puede solicitar, recopilar y utilizar cierta información personal.
Howden-Patagonia se compromete a tratar la información personal (“Datos Personales”) con la debida reserva y confidencialidad y a adoptar los resguardos posibles y razonables de conformidad con los estándares y prácticas de la industria relacionados con la seguridad de la información; lo anterior, conforme a las leyes de protección de datos que sean aplicables.
Howden-Patagonia ha desarrollado la presente Política de Protección de Datos (la “Política”) para dar a entender cómo tratamos, usamos, almacenamos, compartimos, transmitimos, transferimos, eliminamos o procesamos sus Datos Personales. Howden-Patagonia ha adoptado políticas de seguridad de la información en una infraestructura tecnológica con el objeto de proteger de manera razonable la información personal recolectada, limitando en lo posible y razonablemente el acceso de terceros.
2. Objetivo
El objetivo de esta Política de Protección de Datos Personales (“Política”), es dar a conocer los principios de Protección de Datos Personales que se deben practicar y la forma cómo estos datos se deben tratar, teniendo en cuenta el contexto en el que opera Howden-Patagonia, el artículo 19 Nº 4 de la Constitución Política de la República y la Ley 19.628, sobre Protección de la Vida Privada y cualquier otra norma vigente aplicable.
Para los efectos de la presente Política, dentro de los Datos Personales se incluyen los Datos Sensibles.
Los Datos Personales pueden almacenarse en computadores personales (pc), computadores portátiles (notebooks), tabletas, iPads u otros dispositivos móviles, o en un archivo físico en papel, e incluyen correos electrónicos, actas de reuniones, grabaciones de CCTV, audiovisuales y fotografías.
3. Definiciones
Por efectos de la presente Política se entenderá por:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de sus Datos Personales.
Base de Datos: conjunto organizado de datos de carácter personal, sea automatizado o no y cualquiera sea la forma o modalidad de su creación u organización, que permita relacionar los datos entre sí, así como realizar todo tipo de tratamiento de datos.
Datos de Personales: aquella información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables. Constituye ejemplos de Datos Personales, entre otros, el nombre, apellido, cédula de identidad, dirección, dirección de correo electrónico, número telefónico, estado civil.
Datos Sensibles: aquellos Datos Personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos y la vida sexual.
Encargado del Tratamiento: la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asociación con terceros, realiza el Tratamiento de los Datos Personales por cuenta de Howden-Patagonia.
Fuentes Accesibles al Público: los registros o recopilaciones de Datos Personales, públicos o privados, de acceso no restringido o reservado a los solicitantes.
Responsable del Registro o Banco de Datos: la persona natural o jurídica privada, o el respectivo organismo público, a quien compete las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos de carácter personal.
Titular de Datos Personales: aquella persona natural a la que se refieren los datos de carácter personal.
Tratamiento de Datos: cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma.
4. De los Datos Personales
Para fines de la presente Política, se entenderá por Datos Personales toda aquella información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables (“Titular de Datos”). Persona física identificable es toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, teléfono de contacto, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.
Constituyen ejemplos de Datos Personales, entre otros, nombres y apellidos, domicilio, dirección decorreo electrónico, número de cédula nacional de identidad, datos de localización, dirección de protocolo de internet (IP), el identificador de una cookie, el identificador de la publicidad del teléfono, información financiera y detalles de cuentas.
Datos Sensibles, son aquellos Datos pPrsonales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos y la vida sexual.
Los Datos Sensibles no pueden ser objeto de tratamiento, salvo cuando la ley lo autorice, exista consentimiento del Titular o sean datos necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud que correspondan a sus titulares.
Asimismo, toda la información que surja, tanto de la ficha clínica como de los estudios y demás documentos donde se registren procedimientos y tratamientos a los que fueren sometidas las personas, los análisis y exámenes de laboratorios clínicos y los servicios prestados relacionados con la salud, serán reservados y considerados como Datos Sensibles.
5. Ámbito de aplicación
La presente Política de Protección de Datos Personales se aplica a todos los trabajadores y asesores de Howden-Patagonia, en todas sus unidades de negocio y operaciones del país, que recojan y/o procesen Datos Personales. El tratamiento de Datos Personales puede incluir cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma.
6. Principio para el tratamiento de los Datos Personales
En el tratamiento de los Datos Personales, Howden-Patagonia se regirá por los siguientes principios:
7. Fines del Tratamiento de Datos Personales
Howden-Patagonia utilizará los Datos Personales de colaboradores, clientes y potenciales clientes, proveedores y de todas aquellas personas con las que se tiene alguna relación jurídica o comercial, en aquellos casos que su tratamiento sea necesario para ejecutar la relación jurídica que los Titulares de los Datos Personales mantengan con Howden-Patagonia, con la finalidad de cumplir con la legislación vigente, así como resguardar la seguridad de su clientes y colaboradores. Para estos fines, el Titular de los Datos Personales será siempre informado respecto del propósito del tratamiento y almacenamiento de sus datos personales y de su posible comunicación al público.
Howden-Patagonia informa a sus clientes que su Datos Personales podrán ser utilizados, compartidos y transferidos a su matriz, filiales, relacionadas y compañías del mercado de seguros con el objeto de poder ofrecerle la mejor cobertura y al mejor precio y, en general, para la prestación de servicios relacionados con los productos y servicios ofrecidos.
No requerirá autorización el tratamiento de Datos Personales que provengan o que se recolecten de fuentes accesibles al público, cuando sean de carácter económico, financiero, bancario o comercial, se contengan en listados relativos a una categoría de personas que se limiten a indicar antecedentes tales como la pertenencia del individuo a ese grupo, su profesión o actividad, sus títulos educativos, dirección o fecha de nacimiento, o sean necesarios para comunicaciones comerciales de respuesta directa o comercialización o venta directa de bienes o servicios.
Tampoco requerirá de esta autorización el tratamiento de Datos Personales que realicen personas jurídicas privadas para el uso exclusivo suyo, de sus asociados y de las entidades a que están afiliadas, con fines estadísticos, de tarificación u otros de beneficio general de aquéllos
El tratamiento de Datos Personales para cualquier otra finalidad lícita distinta a las antes mencionadas deberá ser debidamente informado a los Titulares de Datos Personales, requiriéndoles una autorización específica, en cumplimiento del principio de licitud.
8. Autorización
El Tratamiento de Datos Personales por parte de Howden-Patagonia requerirá siempre del consentimiento libre, previo, expreso e informado de su Titular.
9. Derecho de los Titulares de Datos Personales
El Titular de los Datos Personales podrá en todo momento ejercer los derechos otorgados por la Ley Nº 19.628 y sus modificaciones posteriores.
En especial podrá ejercer:
El Derecho de Acceso: Solicitar y obtener de Howden-Patagonia, la confirmación acerca de si sus datos personales están siendo tratados por ésta, y en tal caso, acceder a dichos datos.
El Derecho de Rectificación: Solicitar la rectificación o la modificación de los Datos Personales cuando éstos sean erróneos, inexactos, equívocos o incompletos.
El Derecho de Eliminación o Cancelación: Howden-Patagonia no procesará los datos más allá del tiempo necesario para la prestación de los servicios y el cumplimiento de las obligaciones legales. Sin perjuicio de lo anterior, el Titular podrá solicitar que se eliminen sus Datos Personales, en caso de que su almacenamiento carezca de fundamento legal o cuando estuvieren caducos.
El Derecho de Oposición: En la medida que no afecte el cumplimiento de las obligaciones por parte de Howden-Patagonia, el Titular podrá oponerte al procesamiento de sus Datos Personales.
Las solicitudes de derechos podrán recibirse directamente del Titular o de un tercero que actúe en su nombre, con poder suficiente para ello. Si el responsable del registro o banco de datos no se pronunciare sobre la solicitud del requirente dentro de dos días hábiles, o la denegare por una causa distinta de la seguridad de la Nación o el interés nacional, el Titular de los Datos tendrá derecho a recurrir ante los Tribunales de Justicia, conforme al procedimiento previsto en el artículo 16 de la Ley 19.628.
10. Obligaciones de Howden-Patagonia
Reconociendo la titularidad de los Datos Personales, Howden-Patagonia solo hará uso de aquellos que sean recolectados para los fines respecto de los cuales se encuentre debidamente facultado y respetando, en todo caso, la normatividad vigente sobre la protección de Datos Personales.
Así, Howden-Patagonia se compromete a dar cumplimiento a los siguientes deberes:
11. Responsable del Tratamiento
Los responsables de atender las solicitudes de acceso, rectificación, actualización, eliminación de datos o revocatoria de la autorización otorgada para el tratamiento de Datos Personales, será contactándose al correo atencionclientes@howdenpatagonia.cl, en la oficina ubicada en Av. Apoquindo 4660 Oficina 301-A, Las Condes, Santiago. Teléfono +56224294410
Para ejercer sus derechos el Titular podrá dirigirse a atencionclientes@howdenpatagonia.cl indicando claramente su solicitud en el asunto.